
FISIOTERAPIA
La fisioterapia es una disciplina sanitaria muy útil y efectiva incluida en el tratamiento conservador de aquellas patologías o condiciones para las que está indicada, y cuyos principales objetivos son el alivio del dolor de tipo articular, muscular y neural; la mejora de la movilidad fisiológica y con ello de la funcionalidad global del paciente.
Campos de actuación.
01. Fisioterapia traumatológica
Cervicalgia, cérvico-braquialgia, cefalea, lumbalgia, lumbociática, hombro doloroso, disfunciones de la articulación témporo-mandibular, pre y postquirúrgico.
02. Fisioterapia deportiva
Esguinces, roturas fibrilares, tendinopatías y mejora del gesto deportivo.
03. Fisioterapia reumatológica
Artrosis, artritis, osteoporosis y fibromialgia.
04. Fisioterapia obstétrica
Tratamiento de problemas músculo-esqueléticos durante el embarazo y el postparto.
05. Fisioterapia geriátrica
Prevención de caídas y tratamiento de patologías propias del anciano.
06. Fisioterapia neurológica pediátrica
Valoración, detección y tratamiento de trastornos del desarrollo motor de los niños.
Nuestra forma de trabajar.

Método de intervención
Nuestra actuación se rige por el método científico: cuando llegas por primera vez a consulta, realizamos una entrevista clínica y exploración de física para identificar el problema, formulamos una hipótesis antes de aplicar el tratamiento y comprobamos los resultados inmediatos y a corto o medio plazo según los objetivos terapéuticos.

Tratamientos
- Terapia manual: incluye técnicas manuales de masaje y movilización articular y vertebral junto con educación y ejercicio terapéuticos.
- Drenaje linfático manual.
- Energía muscular, facilitación neuromuscular propioceptiva.
- Punción seca.
- Control respiratorio.
- Control motor, pilates terapéutico, reeducación del gesto deportivo, gimnasia abdominal hipopresiva, ejercicios de Kegel (trabajo de la musculatura del suelo pélvico).
- Vendaje funcional, vendaje neuromuscular.
- Diatermia dieléctrica.
- Pautas domiciliarias de automanejo del problema (plan de ejercicio individualizado y pautas específicas en el ámbito laboral, deportivo o de las actividades de la vida diaria).
- Las terapias más utilizadas para la valoración y el tratamiento en la rehabilitación neurológica pediátrica son las siguientes:
- Terapia Vojta.
- Concepto Bobath.
- Estimulación sensorial.
- Método Halliwick.
Profesionales.
Fisioterapia.

Fisioterapeuta y Osteópata
Especializada en Fisioterapia Respiratoria Pediátrica, Drenaje Linfático Manual, Punción seca, Fisioterapia Deportiva e Instructora de Pilates Suelo y Máquinas.
«Me encanta mi profesión, para mi es absolutamente vocacional.
He sido atleta de alto nivel en una disciplina marcial llamada Wushu, mi vida ha estado ligada al deporte y al tratamiento de lesiones o prevención de las mismas«.
– Marta Blanco

Fisioterapeuta colegiada Nº. 1795-CLM
Especializada en Fisioterapia Musculoesquelética.
«Escucharte, comprender tu caso desde una visión global, mejorar tu salud y calidad de vida. Siempre sin dejar de investigar.»
-Jenny Solano
Síguenos en Instagram: @centrosanitarioinspira
